Comer en la misma sala en la que se está trabajando supone un gran ahorro de tiempo, aunque mucha gente piensa que no hacer un break, por ejemplo para comer, disminuye la productividad de los asistentes.

Sin embargo, una comida bien elegida puede aportar mucho más que simple alimento para el cuerpo.

Nuestras recomendaciones para elegir la comida perfecta para una reunión:

 

 

1. Piensa en verde.

Cada vez hay más gente que cuida su alimentación y ofrecer opciones saludables en las comidas de reunión es casi imprescindible hoy en dia. Esto pasa por aumentar en el menú la presencia de verdura, fruta, carnes magras y pescados, todo cocinado con poca grasa y sin azúcares refinados.

 

2. Alimenta el cerebro más que el cuerpo.

Según la Organización Mundial de la Salud, los alimentos ricos en hierro puede impulsar la productividad en un 20 por ciento. Así que incluye en el menú pescados grasos, como el atún o el salmón, carne roja, aguacates, frutos secos, semillas y cereales integrales.

 

3. Di no al azúcar y la grasa.

Los alimentos ricos en azúcar y grasa elevan mucho el nivel de azúcar en sangre, sobre todo tomados con el estomago vacío, es decir, tomados como snack. Poco después, se produce una disminución rápida del azúcar en sangre, que genera perdida de energía y somnolencia. Solo como postre, después de haber comido alimentos con fibra y proteína, puedes comer un postre dulce sin pérdida de energía.

 

4. Mejor calidad que cantidad.

Hay que trabajar después así que cuidado con la cantidad de comida. Mejor ofrecer comida muy buena y en cantidad moderada, que mucha y que se duerman después encima de la mesa.

 

5. Fácil de comer.

Lo que no quiere decir limitarse a ofrecer finger food, pues entonces la comida sería excesiva en hidratos de carbono, grasa y azúcar. Hay otras opciones, pero asegúrate que se pueda comer de pie, sin tener que apoyarse en una mesa y que sea casi imposible mancharse al comer.

 

6. Se original.

Las reuniones de trabajo con comida son cada vez más frecuentes y eso hace que acabemos hartos de bocadillos, pinchos de tortilla y demás. Ofrecer una comida diferente y rica, despierta y estimula a los asistentes, nutre el cuerpo y el alma, da tema de conversación, lo que ayuda a romper el hielo y desconectar rápidamente, convirtiendo el momento de la comida en el perfecto momento de recuperación de energía. Por eso la calidad de la comida, la variedad y la originalidad, son elementos que ayudan a potenciar la productividad de reunión después de comer.

 

7. Déjales hablar.

La comida y la bebida favorecen la comunicación, especialmente la informal y más personal. En lugar de intentar contener la charla, planifica tiempo para comer, socializar y charlar sobre trivialidades. Esto refuerza las relaciones personales entre miembros del equipo lo que ayuda a crear equipos fuertes y de alto rendimiento. Bien elegida, la comida es una herramienta de team building probad.

 

8. Mima a tu equipo.

Si te cuesta expresar tus sentimientos y piropear a tu equipo no te sale, dales bien de comer. No hay mejor manera de transmitir cariño sin palabras que con la comida. Dales bien de comer y alimenta la fidelidad y el sentimiento de pertenencia de tu equipo. Ofrecer una comida cuidada es sinónimo de cortesía, pero también habla de la calidad de la empresa y de lo mucho que le preocupa el bienestar de sus empleados. Dar de comer bien en las reuniones de trabajo, puede ser un elemento importante en el marketing interno de la compañía.

 

9. Cuida tu imagen.

Siempre se ha dicho “eres lo que comes” pero hoy en dia lo que comes además es parte de tu imagen y lo que ofreces de comer también. Utiliza la comida como elemento de diferenciación y fringe benefit de tus reuniones.

 

Deja un comentario