Nunca es tarde para empezar a cuidar la salud y un buen paso es mejorar la alimentación. Así se puede tener una dieta sana y equilibrada. Aquí te enseñamos cómo lograrlo.

Comer cinco veces al día

Una dieta sana no significa privarse de comida, sino tener la alimentación necesaria cada día. Lo recomendable es comer cinco veces al día y evitar saltarse el desayuno, las meriendas, etc. Al tener cinco porciones de alimentos distribuidos a lo largo del día se logra: mantener los niveles de glucosa en sangre e incluso evitar los atracones.

Desayuna una ración completa

El error que cometen muchas personas que deben salir a trabajar temprano es saltarse el desayuno. Para una dieta sana esto no puede permitirse y, es más, el desayuno debe ser generoso y es que se debe tener en cuenta que el primer alimento luego de aproximadamente ocho horas de ayuno. Si no se come un buen desayuno se tenderá a comer más entre horas.

Come alimentos diferentes

Las patatas son deliciosas, pero no es un alimento que tenga que estar en todos los platos que se consuman. El secreto de una dieta equilibrada y es variar la alimentación de la semana. Incluso hay nutricionistas que recomiendan que se consuman al menos 30 alimentos diferentes cada siete días. De esa forma si se comió carne de pescado hoy, es mejor elegir carne de pollo o algún guisante como ingrediente principal al día siguiente, variar las frutas del desayuno, etc.

Prueba nuevas formas de preparar la comida

No solo se pueden variar los ingredientes de la dieta semanal, también la manera de prepararlos. Algunos pueden hacerse flameados, otros al vapor, hervidos, en cremas, guisos, estofados, etc. De esa forma, además de consumir comida sana, también se obtendrán platos ricos sin que se llegue a caer en la monotonía.

Eliminar de la dieta comida poco nutritiva

Puede verse deliciosa, pero mucha de ella no aporta ningún valor nutricional. Por ejemplo, las patatas fritas, golosinas, alcohol, etc. Por lo mismo hay que tratar de evitarlas dentro de una dieta sana. Existen platos ricos bajos en caloría y que aportan nutrientes con preparaciones similares, por ejemplo: una hamburguesa de quinoa con verduras braseadas, una tortilla de patatas, etc. 

Con estos consejos podrás tener una dieta sana y equilibrada. Serán útiles también en caso debas elegir comida a domicilio. En esta situación es mejor preferir restaurantes que se especialicen en comida saludable.

Deja un comentario