En la actualidad, los problemas de contaminación y preocupación por el daño que le estamos causando al medio ambiente, hace que se busque distintas alternativas para que los envases de comida sean lo menos perjudiciales para nuestro entorno. Un ejemplo de ello son los envases biodegradables y compostables.
Al ser esta tendencia nueva, es normal que existan diversas dudas acerca de este tema, pero aquí te explicamos de qué se trata y por qué es es importante comer en envases biodegradables y compostables.
Qué son los envases biodegradables
Los envases biodegradables son los que se descomponen al entrar en contacto con elementos naturales. Se suelen degradar por la acción de agentes biológicos, como plantas, animales, condiciones metereológicas, etc.
Cualquier envase podría ser denominado “biodegradable”, sin embargo, lo importante es que sea un envase pensado en la sostenibilidad del medio ambiente.
Qué son los envases compostables
Los envases para comida compostables son fabricados con materiales respetuosos con el medio ambiente, y su característica principal es que se descomponen mucho más fácilmente que el plástico.
Se elaborar con materiales reciclados de origen vegetal, por lo que a través de su descomposición, estos materiales vuelven a la tierra de manera rápida y segura.
Recuerda que para que a un envase se le considere compostable, debe reunir una serie de exigencias. En cuanto a su composición, estos deben tener un límite respecto de su contenido de metales pesados y/o sustancias tóxicas; como hemos dicho deben ser biodegradables y ser capaces de desintegrarse físicamente.