La mayoría de nosotros aceptamos de forma natural que después de la comida baja la productividad de las reuniones y al pobre que le toca presentar después de comer, tiene que lidiar con gente somnolienta a la que cuesta mantener los ojos abiertos, a pesar del café.

Cuando tengas una reunión con comida, no permitas que la energía de la sala disminuya. Ahí van unos cuantos consejos para impulsar la productividad de su reunión después de la comida:

1. Empieza por un buen desayuno. Incorporando el desayuno a una reunión que empiece a primera hora garantiza el aporte de nutrientes necesarios e imprescindibles en la primera comida del día y evitará la fatiga y agotamiento, especialmente en aquellas personas que se saltan el desayuno.

2. Potencia el estado de alerta. Reemplaza las opciones ricas en hidratos de carbono, grasas y azucares por opciones más saludables y ligeras. No sirvas alimentos difíciles de digerir o que provoquen somnolencia, como carnes grasas o la temida combinación de azúcar y harina:

  • En el desayuno, sirve yogur, frutas y alternativas más ligeras y saludables que la bollería convencional.
  • Sirva platos ricos en proteína ligera: pollo, pavo, pescado…
  • Limite al máximo las salsas ricas en grasa
    • Da prioridad a los vegetales, la verdura y la fruta.
  • No olvides los hidratos de carbono complejos (patata, pasta, arroz…), imprescindibles para la energía a largo plazo, pero siempre en opciones con poca grasa y mucha fibra.

3. Elige alimentos que estimulen el cerebro. Según la OMS, la ingesta de alimentos ricos en hierro puede impulsar la productividad en un 20 por ciento. Así que, elige para el menú pescados grasos, como el atún o el salmón. Estudios científicos demuestras que los alimentos ricos en potasio, colina, vitamina B y hierro pueden mejorar el funcionamiento del cerebro, ayudan a la concentración y a tener la mente alerta. Alimentos que ayudan en este sentido son:

  • Aguacates, frutos secos, semillas y cereales integrales. Todos ellos contienen ácido oleico, que acelera las neuronas y estimula el funcionamiento del cerebro.
  • Teff es un cereal del tamaño de las semillas de amapola original de Etiopía. Es rico en minerales y proteínas (contiene más calcio y vitamina C que cualquier otro cereal). No contiene gluten, tiene propiedades antiinflamatorias y es rico en hierro.
  • Romero. Un equipo de investigadores de Northumbria University (UK) descubrió que los participantes que se encontraban en salas aromatizadas con romero obtenían resultados un 15 por ciento más altos en el test de memoria que los que estaban en una sala sin aroma. También su nivel de atención y alerta era superior. Pide comida aromatizadas con romero, utilice plantas de romero para decorar las mesas o sírvalo con los postres de chocolate negro.
    Ahora ya sabes porque la comida de Nora se presenta con tanto romero.
  • Plátano. El platano es fuente de potasio. Sin embargo, ¿sabía que el plátano maduro y su cáscara incrementan los niveles de dopamina, que potencia la motivación?
  • Huevos. Las yemas, de los huevos, contienen colina. Se ha demostrado que esta vitamina nos ayuda a mantener los niveles de energía y favorece las funciones del cerebro y el sistema nervioso.

4. Evita los snacks y bebidas ricos en azúcar y grasas. Estos productos elevan considerablemente el nivel de azúcar en sangre y dan un chute de energía inmediato, pero casi inmediatamente, se produce una abrupta disminución del azúcar en sangre y consecuentemente de la energía. Solo si el azúcar se toma acompañado de ingredientes ricos en fibra, se puede evitar esta montaña rusa de energía-somnolencia.

5. Da al grupo tiempo para socializar. La comida y la bebida favorecen el ambiente relajado y la comunicación, de ahí la importancia de la comidas de reunión. Bien elegida, la comida, es una herramienta estupenda de team building.

6. Ofrece un final feliz. Respecto a los postres, no hay problema con servir un postre dulce, incluso si todavía hay trabajo por hacer, siempre que sea después de una comida donde se ha ingerido suficiente proteína y fibra. De hecho,  un buen postre es el broche de oro de toda comida, genera felicidad y buen humor. Eso si, ¡no te pases con la cantidad!

Por Gloria Zapater

ora Real Food

1 Comment

  1. avatar
    MARIA GONZALEZ ROCES says:

    Fantastico, 😉 Un abrazo. Maria

Deja un comentario