En los últimos años cada vez existen más personas que adoptan un estilo de vida vegetariano o vegano. Y lo llamamos estilo de vida porque, aunque se basa en un tipo de alimentación, va más allá de aquel. Pero ¿es lo mismo llevar una dieta vegetariana que vegana? En realidad, existen diferencias, y en esta publicación te contamos más sobre ellas.

Diferencias entre dieta vegetariana y vegada

Aquí te contamos la principal diferencia entre los dos tipos de alimentación:

Dieta vegetaría

Las personas que tienen una dieta vegetariana se caracterizan porque en su alimentación no incluyen el consumo de carne de animales ni aquellos que deriven de la carne.

Dieta vegana

Frente al vegetarianismo que incluye la alimentación de productos como huevos o lácteos, que derivan de animales, pero que no contienen carne, los veganos no consumen estos en su dieta. Se podría decir que el veganismo es la versión más estricta el vegetarianismo.

¿Es saludable tener una alimentación vegana o vegetariana?

En realidad, sí lo es, pero siempre y cuando se tengan las dosis adecuadas de nutrientes esenciales para el organismo, cada día. Esto quiere decir que, ya que no se consume carnes y no se adquieren los nutrientes de esta, se debe tener más cuidado en la elección de los alimentos que se consuman.

Básicamente, en la comida diaria de un vegetariano o vegano no pueden faltar:

  • Al menos cinco raciones de frutas o verduras, a lo largo del día.
  • Ya que la comida no se basa en carne como ingrediente principal, este debe ser algún carbohidrato no animal que contenga almidón, por ejemplo: patatas. Se recomienda además preferir productos integrales, en la mayoría de lo posible.
  • Incluir en la alimentación proteínas como legumbres.
  • No descuidar el consumo de lácteos en el caso de vegetarianos y de alternativas lácteas en veganos.

Junto con lo anterior, la hidratación adecuada también debe formar parte de una dieta balanceada. Asimismo, se debe preferir el consumo de grasas no saturadas como parte de una buena alimentación.

Aunque es cierto que una dieta vegana o vegetariana puede seguirse a cualquier edad e independientemente de la condición física (por ejemplo, puede ser la dieta de una embarazada), hay que tener cuenta que las raciones no serán las mismas en todos los casos. En etapas de crecimiento, embarazo o para adultos mayores, se debe tener en cuentas las necesidades específicas de cada grupo para que se consuma la cantidad de nutrientes necesarios.

El secreto para tener los nutrientes necesarios es la variedad de alimentos que se consuman. Estos deben ser ricos en proteínas, vitaminas del complejo B y minerales como el hierro, calcio y zinc.

Deja un comentario