Los frutos secos son una gran fuente de proteínas y antioxidantes que son buenos para la salud. Estos aportan numerosos beneficios que te los detallamos aquí.

Beneficios de consumir frutos secos

Disminuyen los niveles de colesterol malo

Los frutos secos son buenos para la salud ya que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo en el organismo. Estos alimentos sanos contienen grasas insaturadas, o buenas, que sumada a los ácidos grasos oleicos y Omega 3 contribuyen a equilibrar los niveles de colesterol en la sangre.

Consumiendo frutos secos, se reducen las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares.

Reducen la ansiedad, estrés y fatiga

Los frutos secos contienen una buena cantidad de ácido fólico, responsable de incrementar las defensas del organismo. Algunos estudios además, indican que estos frutos incrementan los niveles de serotonina, sustancia química cerebral que está vinculada al estado de ánimo, regulador de sueño y placer.

Previene el envejecimiento

En especial las almendras y avellanas, son frutos secos que destacan por su alto contenido antioxidantes, lo cual los hace ideales para combatir el envejecimiento de las células del organismo y luchar contra la aparición del cáncer.

Mejoran el tránsito intestinal

Algunos frutos secos como las almendras, pistachos o cacahuetes, son conocidos por contener una cantidad de fibra en su composición que ayudan a evitar problemas de estreñimiento y mejorar la calidad de las digestiones.

Ofrecen un gran aporte energético

Los frutos secos contienen una buena cantidad de contenido calórico que te llena de energía todo el día. Además, combaten la anemia y refuerzan los huesos, previniendo de esta manera la aparición de osteoporosis o artrosis.

Frutos secos recomendados

Muchos de los beneficios mencionados hace un momento dependen del fruto seco y sobretodo, de la cantidad que se consuma. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones:

Nueces: Este fruto seco es rico en Omega 3 y proteínas. Contiene un gran aporte proteico y sus grasas son muy buenas para el corazón y el sistema nervioso.

Almendras: Las almendras son una gran fuente de calcio y fibra. Se recomienda su consumo en la infancia, durante el embarazo, en mujeres lactantes y en la menopausia. Al ser una gran fuente de calcio es muy recomendable para vegetarianos para personas con intolerancia a la lactosa.

Pistachos: Son ricos en vitamina A, vitamina B y ácido oleico.

Cacahuetes: Contienen una gran cantidad de proteínas y folatos.

Recuerda que para aprovechar todos sus beneficios, se aconseja que los frutos secos estén crudos, sin condimentar o en preparaciones especiales.

Deja un comentario