Los minerales son sustancias inorgánicas que son vitales para un correcto funcionamiento de nuestro organismo. Estos componentes se encuentran en la naturaleza y solo los podemos obtener mediante la alimentación.

¿Cuáles son los minerales que necesitamos en nuestra dieta?

Es muy importante mantener una dieta variada que incluya todos los minerales que necesitamos para un correcto funcionamiento del organismo. Recuerda que una alimentación sana y balanceada  es la clave para evitar las carencias y excesos de minerales.

Aquí te dejamos cuáles son los minerales más importantes y en qué alimentos puedes encontrarles.

Hierro

El hierro es un mineral fundamental para la formación de glóbulos rojos y evitar la anemia.

Alimentos que contienen hierro:  Las lentejas, los frijoles o alubias, morcilla, cacao, chocolate, almejas, legumbres, nopales, manzanas, frutos secos.

Calcio

El calcio, sirve para fortalecer las funciones óseas. Ayuda a mantener los huesos sanos.

Alimentos que contienen calcio: almendras, legumbres (zanahoria, pepino, nopales, rábanos, tomates, ajo, etc.), frutas (naranja, limón, fresas, etc.) jocoque, yogurt, soja, quesos, leche animal, pescados como el arenque, sardina, salmón, bacalao, besugo.

Zinc

El zinc es un mineral menos conocido, pero es esencial en el desarrollo del sistema inmunológico, ya que se le relaciona con la rápida y buena cicatrización de heridas.

Alimentos que contienen zinc: germen de trigo, carne, pescado, huevos, lácteos, frutos secos, ostras

Magnesio

Es uno de los minerales que forman los huesos. Su carencia puede provocar malformaciones en el sistema ósea y desequilibrio muscular.

Alimentos que contienen zinc: la soja, aguacate, productos lácteos, cereales (trigo,a vena, espelta, cebada, tapioca), hortalizas, marisco, frutos secos, frijol negro, sésamo, nuez de castilla y el agua.

Potasio

El potasio es uno de los minerales necesarios para combatir la hipertensión arterial.

Alimentos que contienen potasio: plátanos, kiwi, melón de cantalupo, cítricos, carnes, pescados, brotes de soja, cereales integrales, legumbres, hortalizas, lácteos.

Sodio

El sodio ayuda a la regulación de la presión arterial y volumen sanguíneo, y para el buen funcionamientos de músculos y nervios. Cabe acotar que es uno de los minerales más utilizados comercialmente y por eso hay que tener mucho cuidado en su excesivo consumo.

Alimentos que contienen sodio:  sal, leche, remolacha, apio y comidas preparadas.

Manganeso

El manganeso cumple un importante rol en el desarrollo del oído interno y externo del bebé, siendo de vital importancia en la dieta durante el embarazo. Por otro lado, participa en el desarrollo del páncreas, huesos y cartílagos.

Alimentos que contienen manganeso: uvas, manzanas, peras, naranjas, trigo, maíz, nueces, cebada, espárragos, apio, zanahoria, papa, lechuga, remolacha.

Yodo

El yodo es un mineral que es esencial para el buen funcionamiento de la tiroides. Hay que tenerlo muy en cuenta si se sufre de hipotiroidismo.

Alimentos que contienen yodo:  huevos, bacalao fresco, arándanos, algas marinas,  la sal yodada.

Deja un comentario