La sal es posiblemente uno de los ingredientes de cocina más importantes del mundo. Sin ella, muchas comidas tendrían un sabor suave y poco atractivo.
Sin embargo, no toda la sal se crea igual. Hay muchas variedades para elegir. No solo difieren en sabor y textura, sino también en contenido de minerales y sodio, aquí te contamos de cuatro tipos de sal para cocinar día a día.
Sal Refinada
La sal más común es la sal refinada o sal de mesa normal.
Esta sal suele estar muy molida, con la mayoría de sus impurezas y minerales eliminados.
La sal de mesa de grado alimenticio es cloruro de sodio casi puro (97% o más), pero en muchos países también contiene yodo agregado.
La adición de yodo a la sal de mesa es el resultado de una exitosa medida preventiva de salud pública contra la deficiencia de yodo, que es común en muchas partes del mundo.
Por lo tanto, si elige no comer sal de mesa enriquecida con yodo regular, asegúrese de comer otros alimentos con alto contenido de yodo, como pescado, lácteos, huevos y algas marinas.
Sal marina
La sal marina se elabora evaporando agua de mar.
Al igual que la sal de mesa, es principalmente cloruro de sodio. Sin embargo, dependiendo de su fuente y de cómo se procesó, generalmente contiene varios minerales traza como el potasio, el hierro y el zinc.
Cuanto más oscura es la sal marina, mayor es su concentración de impurezas y nutrientes traza. Sin embargo, debido a la contaminación del océano, la sal marina también puede albergar pequeñas cantidades de metales pesados como el plomo.
A diferencia de la sal refinada regular, la sal marina a menudo es gruesa, ya que es menos molida. Si lo espolvorea sobre su comida después de cocinarla, puede tener una sensación en la boca diferente y causar una explosión de sabor más potente que la sal refinada.
Sal rosa del Himalaya
La sal del Himalaya se extrae en Pakistán. Proviene de la mina de sal de Khewra, la segunda mina de sal más grande del mundo.
La sal del Himalaya a menudo contiene pequeñas cantidades de óxido de hierro (óxido), que le da un color rosado. También tiene pequeñas cantidades de calcio, hierro, potasio y magnesio, lo que lo hace ligeramente más bajo en sodio que la sal de mesa normal.
Sin embargo, la principal diferencia es simplemente el color, que puede hacer que cualquier plato sea visualmente atractivo.
Sal Kosher
La sal kosher se llama «kosher» porque se usa en ciertas costumbres culinarias judías.
La ley judía tradicional requiere que se extraiga sangre de la carne antes de comerla. Como la sal kosher tiene una estructura gruesa y escamosa, es particularmente eficiente en la extracción de sangre.
La principal diferencia entre la sal regular y la sal kosher es la estructura de los copos. Los chefs encuentran que la sal kosher, debido a su gran tamaño de hojuelas, es más fácil de recoger con los dedos y esparcir sobre los alimentos.
La sal kosher tiene una textura y sabor diferente, a menos que se disuelva en la comida, aquí es cuando no hay ninguna diferencia en comparación con la sal de mesa normal.
Sin embargo, es menos probable que la sal kosher contenga aditivos como agentes antiaglomerantes y yodo.